Pagar mi deuda cuando comienzo a recuperar mis ingresos

03.03.22 04:29 PM By Jennifer

Te viste afectado por la pandemia y ahora comienzas a recuperarte, planifica tus pagos adecuadamente

La pandemia produjo una caída en la economía de América Latina de 7,4% en 2020. El peor desplome en doscientos años, según el Banco Interamericano de Desarrollo y, todos esos números se tradujeron, en el fondo, en muchas familias y emprendedores que perdieron, al menos temporalmente, sus medios de sustento, incluyendo a muchos dominicanos. 

 

No obstante, si algo nos caracteriza es la resiliencia. Pasado más de un año del comienzo de esa contingencia, muchos de quienes perdieron sus trabajos dan muestras de recuperarse paulatinamente.

 

En el intermedio, las cosas, no obstante, no fueron nada sencillas; muchos debieron endeudarse para mantenerse a flote, sobre todo con sus tarjetas de crédito. Y no para pocos de ellos la recuperación llegó un poco tarde; es decir, luego de caer en mora por varios meses con sus bancos.

 

Así que, por un lado, se sienten esperanzados porque su panorama mejora. Pero también un poco contrariados por cargar con endeudamientos que ni desearon ni planificaron, sino que una circunstancia imprevista los obligó a tomar.  Además, en ese lapso, muy probablemente, se han sumado intereses, recargos y penalidades.

 

Si este es tu caso, sigue las instrucciones a continuación para renegociar tu deuda en condiciones más ventajosas y de manera veloz, sencilla y transparente. Todo ello a través de la plataforma Pagadores.

 

en los últimos años se han introducido elementos que han arrojado más exactitud sobre la disposición y capacidad efectiva de pago de una persona. Esto ha permitido que operadores financieros en distintas partes del mundo den oportunidades a más personas para adquirir y pagar productos crediticios.

 

La introducción de estos datos complementarios ha sido posible gracias a un actor cada vez más importante en el mundo financiero: la tecnología. Nos referimos a la entrada en escena de la ciencia de la computación, el análisis de macrodatos, la digitalización de los procesos y los algoritmos.

 

Y todos estos elementos están presentes en Pagadores. Son todos ellos los que permiten:

 

  Identificar tu capacidad de pago con más flexibilidad que los bancos.

  Negociar con tu banco de manera inmediata.

  Proponerle a tu entidad financiera planes que se ajusten a tus posibilidades de pago.

  Ofrecerte, finalmente, planes de desembolsos (a plazos o con saldos totales) con diversos beneficios para ti.

Poco a poco también se sale de los endeudamientos

Aunque te parezca que avanzas lentamente en el pago de los endeudamientos que contrajiste durante la pandemia, la verdad es que esos abonos periódicos van dando una buena señal en tu historial crediticio.

 

Dentro del sistema financiero, es más importante aquel que, habiendo tenido una mora en el pago de su crédito, se propone recuperarse que aquel que cree que las deudas desaparecen solas.

 

Con el tiempo, los esfuerzos por ponerse al día con los créditos son recompensados dentro del conjunto de los bancos dominicanos. ¿Cómo? Se abrirán para ti más posibilidades de obtener productos crediticios, tarjetas de créditos y mecanismos de captación de ahorro y de inversión.

 

¿Sigues creyendo, todavía, que es imposible saldar la deuda que contrajiste durante la pandemia? Ya ves que con Pagadores sí es posible y bajo condiciones que sean realistas y factibles para ti.