Es posible que tu endeudamiento de años te haya cerrado las puertas a préstamos en otros bancos, incluso que haya afectado el despegue de tu vida económica
Dentro del sistema financiero hay usuarios que son relegados a la oscuridad, aquellos con deudas muy viejas.
Y la verdad es que la gran mayoría de ellos no ha debido permanecer así. Pues, en la práctica tiene el deseo de pagar su endeudamiento.
Pero la burocracia y los procedimientos, muchas veces excesivamente rígidos, de los bancos impiden que se produzcan negociaciones para proceder al pago.
Y resulta una gran paradoja porque, en el fondo, los deudores y las instituciones financieras tienen más coincidencias que desencuentros.
La principal: el deudor quiere pagar, y continuar con su vida, y la institución financiera quiere que le paguen, y seguir haciendo negocios con su cliente.
La tecnología ayuda a llegar a acuerdos
El mundo financiero también ha sido transformado por la tecnología. Gracias a los algoritmos, hoy se puede realizar un análisis alternativo de crédito.
Este es un método de análisis que incluye variables diferentes a los de los análisis tradicionales de los bancos.
¿Qué tal si en vez de analizar tus pagos en los bancos, que no has podido hacer porque básicamente estás vetado del sistema financiero, se analiza el pago de tus servicios? ¿O el de tus compras electrónicas?
¿Qué tal si en lugar de analizar tus ingresos directamente, que posiblemente estén estancados porque el endeudamiento no te permite conseguir más ingresos, se evalúa tu comportamiento en línea?
Estos nuevos factores han demostrado que pueden indicar mejor la motivación de pago, la capacidad de pago y las aspiraciones económicas de las personas a corto y mediano plazo.
Por eso las instituciones financieras, incluso organizaciones internacionales, incluyen el análisis alternativo para aprobar créditos y, ahora, para renegociar deudas.
¿Cómo empiezo a renegociar mi deuda antigua?
Han surgido en distintas partes del mundo, y eso incluye a República Dominicana, mecanismos en línea para renegociar las deudas.
¿Pero cómo operan las plataformas para renegociar deudas en República Dominicana?
● En pocos minutos la plataforma le devuelve al usuario varias opciones de pago.
¡Así mismo! Sin múltiples visitas a los departamentos legales de los bancos, sin discutir con con agentes sobre términos jurídicos ni financieros y sin amenazas de abogados.
Otra ventaja psicológica importante es que muchos deudores con años sin pagar sienten pena de presentarse en las entidades financieras, y con este tipo de intermediación se pueden ahorrar ese trago amargo.
En pocos minutos, como te hemos dicho, puedes conseguir planes y acuerdos de pago con comodidades para saldar deudas que tienen años.
● Rebajas atractivas en el capital del crédito.
● Mejores tasas de interés.
● Plazos más cómodos.
● Ofertas para efectuar un saldo total del endeudamiento.
¿Esto funciona incluso con las deudas de años?
Sí funciona y por razones más bien elementales, aunque poco difundidas entre los clientes de los bancos. Te explicamos a continuación:
Cuando una persona deja de pagar su deuda por mucho tiempo, esta pasa a formar parte de lo que se llama en el medio bancario “cartera vencida”.
Esta no es más que la morosidad acumulada de las entidades financieras. Y a medida que transcurre el tiempo sin que el cliente pague, el banco pierde dinero. Y no hay que estudiar economía para saber que eso no le agrada.
Primero, pierde dinero por las cuotas que no paga el cliente.
Segundo, si transcurre mucho tiempo, es posible que el banco contrate a una empresa de cobros, y es un servicio por el cual la entidad financiera debe gastar dinero.
Tercero, si el tiempo sin efectuar el pago se extiende de manera exagerada, el banco vuelve a perder dinero porque da esa deuda por perdida o vende esa cartera vencida a un precio muy, pero muy bajo.
En cambio, si el banco logra una negociación con el deudor, por intermediación de una plataforma digital, se ahorra varios de estos gastos.
Y con ello está en capacidad de ofrecer ventajas para que al deudor se le haga más atractivo ponerse al día.
¿Lo ves ahora? En el fondo, las instituciones financieras anhelan conseguir un acuerdo contigo.
Negociar sin ir al banco
En momentos donde la mayoría de los servicios de las instituciones financieras se hacen digitales, la negociación no podía quedar atrás.
Ese ha sido otro aliciente por el que han surgido plataformas de renegociación de deuda en el mundo. Es decir, porque, gracias a la tecnología, pueden simplificar este procedimiento para los clientes que no tienen muchos conocimientos de la parte jurídica ni de los términos financieros.
Y sin esos elementos a veces puede ser una desventaja sentarse frente al representante de un banco que, por un lado, te habla en una jerga a veces incomprensible y, por otro lado, te amenaza con llamar a los abogados.
Ya puedes olvidarte de esos viejos tiempos y hacer que expertos y conocedores del sistema financiero dominicano hablen por ti y negocien a tu favor.